Rubi - Guardianes del NEA
Trabajo Práctico N° 1: Juego 2D
Adaptación de mitologías del litoral Argentino, al tipo Plants vs Zombies desarrollado en Godot Engine 4.5.
Desarrollador: Gabriel Campo.
Titulo: Rubí, la Guardiana del Litoral.
Género: Defensa de torre en 2D, grid-based, estilo casual táctico.
Resolución objetivo: HD 1366×768 (UI y HUD diseñados para esta resolución).
Grid de juego: 7 columnas × 5 filas.
Adaptación de mitologías del litoral Argentino, al tipo *Plants vs Zombies* desarrollado en Godot Engine 4.5.
Resumen del juego
Rubí, la Guardiana del NEA. Basada en el libro homónimo de Yacaré Studio (link proximamente).
1. Concepto
Juego de defensa en el que el jugador, encarnando a Rubí, debe proteger al litoral argentino (Chaco, Corrientes, Entre Ríos) de las oleadas de monstruos guaraníes (Teju Jagua, Mbói Tu’í, Moñai, Jasy Jateré, Kurupí, Ao Ao, Lobisón).
La estética combina mitología guaraní + flora y fauna del litoral como mecánicas defensivas.
2. Referencias principales
- Base jugable: Guardianes vs Monstruos (torres/plants que se colocan en celdas, enemigos avanzan en líneas).
- Ambientación: selva chaqueña, orillas del Paraná, esteros del Iberá.
- Inspiración estética: arte guaraní, iconografía chaqueña y correntina, fauna autóctona (carpincho, yacaré, ciervo de los pantanos).
3. Meta de desarrollo
- Motor: Godot 4.4.1 (probado) y compatible con 4.5.
- Plataforma objetivo: PC (Windows/Linux), Android, iOS.
- Estilo visual: 2D, arte en tileset atlas con animaciones simples.
- Sesiones cortas, progresivas por niveles.